El West Highland White Terrier: ¿Por qué se le considera una raza hipoalergénica?

El *West Highland White Terrier*, conocido cariñosamente como *Westie*, es una de las razas más populares dentro del grupo de perros considerados “hipoalergénicos”. Sin embargo, este término suele generar confusión. En este artículo te explicamos qué significa realmente, desde una perspectiva veterinaria y científica, y cómo mantener las condiciones ideales para que tu Westie sea un compañero saludable incluso para personas con alergias leves.

 🧬 ¿Qué causa las alergias a los perros?

Las alergias no son provocadas directamente por el pelo del perro, sino por ciertas **proteínas presentes en la saliva, la caspa (células muertas de la piel) y la orina**. Estas proteínas —como *Can f 1*, *Can f 2* y *Can f 3*— se adhieren al pelo y se dispersan en el ambiente. Cuanta más muda o caspa libere el animal, mayor será la exposición del humano a estos alérgenos.

🧴 Por qué el Westie se considera de bajo alérgeno

1. Baja tasa de muda. El Westie posee un manto doble: una capa externa dura y una interna suave. Cuando se mantiene correctamente con la técnica de *hand stripping*, el pelo muerto se retira sin liberar grandes cantidades al ambiente. Esto reduce drásticamente la presencia de alérgenos flotantes en casa.

2. Piel equilibrada y seca. A diferencia de razas con piel grasosa, los Westies sanos producen poco sebo. Una piel limpia y con pH estable libera menos proteínas alergénicas y genera menos caspa.

3. Tamaño pequeño y menos superficie corporal. Su tamaño compacto significa que produce menos cantidad total de alérgenos en comparación con razas grandes.

4. Baja salivación. El Westie no es una raza babeadora. Esto reduce la exposición a las proteínas salivales que causan muchas de las reacciones alérgicas.

5. **Mantenimiento regular. Con un baño cada 3 a 4 semanas, cepillado frecuente y una dieta balanceada rica en omega 3 y zinc, se logra mantener la piel en condiciones óptimas y minimizar la caspa.

🚫 Mitos sobre los perros hipoalergénicos

🧠 En resumen

| Factor                  | Efecto en alergenicidad                |

| ----------------------- | -------------------------------------- |

| Muda baja               | Disminuye la dispersión de alérgenos   |

| Piel seca y equilibrada | Menor producción de caspa              |

| No baboso               | Menos proteínas salivales              |

| Grooming constante      | Control ambiental más limpio           |


El *West Highland White Terrier* no es hipoalergénico por naturaleza genética, sino por su tipo de piel, pelo y hábitos de mantenimiento. Con una buena rutina de grooming y cuidado dermatológico, puede ser una excelente opción para personas sensibles, combinando belleza, carácter y bienestar.


**Sabre Kennel – Excelencia en cuatro patas**

Puebla, México

Afiliado a la FCM – FCI